SUMMER PROGRAM IN MONTPELLIER BUSINESS SCHOOL - FRANCE
Ana Ángeles, Nathaly Carrera, Jorge García Cornejo, Pierina Rojas
INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
¿Dónde está ubicada la Universidad?
Montpellier Business School se encuentra en la ciudad de Montpellier, la cual está ubicada al sur de Francia.
Campus de la Universidad
El campus de la Universidad contaba con aulas de gran espacio en donde las actividades y cursos que realizamos se podían desarrollar de manera adecuada. Además contaba con 2 cafeterías y con relativas áreas verdes.
¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
En la época de verano la temperatura varía entre los 27°C a 35°C, hace demasiado calor por ello, se recomienda cargar una botella de agua y usar protector solar.
Entre los lugares turísticos para visitar en Montpellier se encuentra Place de la Comédie, Jardin des plantes de Montpellier, Zoo del Lunaret, Musée Fabre, Puerta del Peyrou, Catedral de San Pedro, Y otros más.
¿Qué era diferente a Lima?
La primera diferencia que encontramos fue que Montpellier es una ciudad muy ordenada, no se encuentra desperdicios por la calle como en algunas zonas de Lima. De mismo modo es organizada en su sistema de transporte público, la cual es conformada por buses de color azul y naranja y por tranvías que estaban decorados de diferentes colores.
Otra diferencia que encontramos fue que en el desayuno los franceses suelen servir su bebida como la leche, el café, o el chocolate en bowls; mientras que los peruanos usamos tazas.
NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
Éramos un total de 23 alumnos, entre ellos había de nacionalidad tailandesa, china, taiwanesa, belga, chilena y peruana.
ESTRUCTURA DE LOS CURSOS
Realizamos 3 cursos: Cross-cultural management, Cross-cultural marketing, Corporate Social Responsibility.
Las clases eran de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas. Contábamos con un pequeño refrigerio de 15 min que era a las 11:00 horas, además el almuerzo era a las 13:00 horas, terminando las clases.
Las últimas 2 semanas tuvimos clases hasta las 17:00 horas, ya que habíamos tenido 2 días libres debido a la independencia de Francia (14 de julio).
INFORMACIÓN PRÁCTICA
INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR
¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
Recibimos la información una 3 semanas antes de viajar.
¿Tuviste alguna dificultad?
Al recibir la carta de invitación de la Universidad, tuvimos que postular inmediatamente a la visa, ya que el programa empezaba en las siguientes 3 semanas.
PROCEDIMIENTO DE VISA
¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
La respuesta de la embajada demoró 8 días, en la misma semana que nos entregaron la visa viajamos.
¿Cuánto pagaste por la visa?
Pagamos la tarifa que es para la visa de turista por 3 meses
¿Cómo fue tu llegada?
Fuimos 4 peruanos:
-1 de nosotros viajo en vuelo de Lima – Paris – Montpellier.
-El resto de nosotros viajo de Lima - Paris y del aeropuerto de Paris tomamos un TGV hacia Montpellier Saint Roch (Montpellier).
Dentro del aeropuerto de parís, PARIS- CHARLES DE GAULLE, se encuentra el terminal de trenes, de donde parten trenes de alta velocidad (TGV) hacia diferentes ciudades de Francia.
¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?
Si, La escuela se ofreció a recogernos de la estación de tren y del aeropuerto. Para ello tuvimos que comunicarnos con ellos lo más pronto posible y confirmar el lugar de recojo antes de llegar a Francia.
¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Fueron muy amables, nos reunieron para explicarnos como iba ser el tema del wifi, lo cual era el tema de mayor importancia para todos, y para designarnos nuestros cuartos y para decirnos como iba ser con nuestras comidas. La universidad nos ofrecía desayuno y almuerzo sin costo alguno.
¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
No, aunque si nos quedamos en aprender unas pocas clases de francés antes de viajar, porque cuando salíamos a recorrer por nuestra propia cuenta, de las personas que preguntamos en los negocios, no todos hablaban inglés.
Pero para el tema de restaurantes, si lográbamos ordenar y estar felices con nuestra orden y con el trato.
¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
No, debido a que en el verano los alumnos regresan a sus casas, no habían muchos alumnos locales en el campus. Solo se nos explicó la organización de los cuartos. Y sobre como usar las tarjetas en el tranvía.
HOUSING
¿Cómo era la organización de los departamentos?
Nos ubicaron en el edifico F de un condominio para estudiantes. El dormitorio era para una sola persona, contaba con un escritorio para poder estudiar, también contaba con un closet para poder organizar nuestras ropa y un baño que tenía forma de nave espacial, era muy chistoso pero contaba con todo lo necesario. El cuarto no contaba con aire acondicionado, lo cual fue un problema ya que en esa temporada llegábamos a los 32 °C.
¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Como obtuvimos una beca parcial para el summer program, tuvimos que depositar la diferencia del dinero y cuando llegamos a Montpellier la universidad nos ubicó en nuestros cuartos.
¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Si, aunque nos hubiera gustado que en las cocinas de los departamentos, la cual era una por piso, exista platos, cubiertos, ollas, microondas, lavaplatos, para que de esa forma se nos haga más fácil cocinar.
COSTO DE VIDA
¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
El curso duro 3 semanas, en las cuales no gastamos en desayunos ni almuerzos ya que los proveía la universidad así como el transporte urbano, mas si en la cena y entretenimiento que por lo general solíamos juntarnos con los chicos del programa e íbamos a recorrer la ciudad y comer algo de pasada (comida y salidas: aproximadamente 400 euros). Los fines de semana se puede viajar así que aprovechamos para visitar Ginebra, París o lugares cercanos en tren e inclusive en avión. Obviamente los hoteles y pasajes elevaban el presupuesto.
¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
Si tuviera la posibilidad de viajar por las afueras de la ciudad o a otros países lo haría sin pensarlo 2 veces, así como no es para arrepentirse el salir con los amigos del curso, se aprende un montón y se conoce bastante “networking”
OFICINA INTERNACIONAL
¿Existe una oficina internacional?
Si, está a cargo de 6 personas que ayudan a los alumnos internacionales.
¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
Fueron muy amables y apoyaron a todos los alumnos en todo lo que necesitaban en ese momento.
ACTIVIDADES SOCIALES
¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
Se organizan viajes dentro de la ciudad, días de campo, visitas guiadas y despedida.
¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
Nos hicimos muy amigos de los alumnos de intercambio que venían de Bélgica, Taiwán, China y Chile, también de los Tailandeses, solo que ellos son más reservados.
¿Viajaste a otros lugares?
Si, dentro de Francia viajamos a París en los días libres que nos dieron por la independencia del país. También viajamos a Avignon una ciudad ubicada al norte de Montpellier y que se llega en 2 horas si viajas en TER desde Montpellier.
Avignon: Esta pequeña ciudad es muy turística ya que en ella se encuentra el Palacio de los papas, es una estructura increíble en donde el centro de la ciudad se encuentra dentro del castillo. También puedes visita el puente de Avignon y su catedral.
Cuando terminó el programa viajamos a Roma, Venecia, Madrid, Torino, Bruselas, Ginebra, Berlín y Ámsterdam.
CULTURA Y LENGUAJE
¿Experimentaste un “choque” cultural?
Fue increíble y a la vez complicado ya que en la vida diaria experimentamos malentendidos con los chicos de otros países, desde el saludo hasta la forma de comportarnos o inclusive reírnos.
¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
Compartíamos formas de comportarnos con los demás, les enseñábamos el idioma y lo gracioso que era si lo traducíamos literalmente, formas de ser y cosas que hacíamos o que habían en nuestro país de origen.
¿Tuviste problemas con el idioma?
No, por que la mayoría hablaba ingles, y francés y cuando necesitábamos algo nos apoyábamos y no nos hacíamos mayor problema.
DESARROLLO PERSONAL
¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
Esta experiencia me ha beneficiado bastante, pues he podido conocer diferentes culturas, y aprender sobre ellas. Me encantó conocer a nuestros compañeros tailandeses y aprender sobre su religión, su cultura y su comida.
Además, al realizar grupos de estudio interculturales, en los cuales tenía que haber uno de cada continente, me permitió comparar las culturas de mis diferentes compañeros, y de esa forma ver como interactuaban. Ello me permitió a diferenciar que acciones eran comunes realizar en un país y que otras cosas no. Aprendí mucho sobra la diferencia entre un país asiático como Tailandia en comparación a la cultura belga y como la cultura tailandesa es diferente a la china y taiwanesa aunque provengan del mismo continente.
¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, si en el futuro tengo colegas de otros países, como Tailandia, China, Taiwán y Bélgica podré desenvolverme de acuerdo a los principios de su cultura, siempre respetando sus ideas y tratando de compartir conocimiento y creando un buen ambiente laboral.
¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
La mejor fue viajar tanto y conocer tanta gente, la peor es algo difícil recordarla, fue darte cuenta tu país seria mejor si las personas cambiaran y se comportaran de manera diferente.
¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
Los amigos definitivamente.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
NIVEL ACADÉMICO EN MONTPELLIER
¿En qué idioma se dictan los cursos?
Inglés, por lo que no seguí algún otro curso en el idioma local.
¿Qué cursos tomaste y por qué?
3 cursos, los cuales ya estaban asignados en el programa de verano.
¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
El nivel era bueno, no muy exigente ya que era parte de un programa de verano pero aprendimos muchas cosas.
¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
Si




















No hay comentarios:
Publicar un comentario