martes, 16 de mayo de 2017

Fachhochschule Dortmund, Germany




Rojas Villalba, Carolina

INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
  • Descripción de la ciudad en la que viviste:
Dortmund es una ciudad que se encuentra en el centro-oeste de Alemania. Se encuentra en el estado más grande de Alemania, Nordreihn-Westfalen y su población es de 581,612 habitantes. Esta ciudad es tranquila y principalmente habitada por estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas y la Universidad Técnica de Dortmund.

  • ¿Dónde está ubicada la Universidad?
La Universidad de Ciencias Aplicadas de Dortmund se encuentra en el sur-oeste de Dortmund (Facultad de Ciencias Económicas Informática y Arquitectura), así como en el centro de la ciudad (Facultad de Ingeniería).

  • Campus de la Universidad
La Facultad de Ciencias Económicas está en los suburbios de la ciudad, donde las casas son residenciales y se encuentra la mayoría de las casas de estudiantes. Asimismo, está al frente de la Universidad Técnica de Dortmund, por lo que los alumnos tienen acceso a su biblioteca y gimnasio.

  • ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
  • Signal Iduna: Una de las atracciones de Dortmund es el Estadio Signal Iduna, la casa del club futbolístico Borussia Dortmund, uno de los clubes más exitosos de la historia de Alemania.
  • Westfalenpark: El parque Westfalen es muy antiguo y reconocido por tener 3000 variedades de rosas.
  • Museo de fútbol alemán
  • Dortmund se encuentra muy cerca de ciudades como Colonia, donde se puede ver el tan conocido Domo, o también ciudades como Bonn, donde se puede visitar la casa de Beethoven y las Naciones Unidas.
  • Asimismo, en Dortmund se puede visitar algunas fábricas antiguas que datan de antes de la segunda guerra mundial.

  • ¿Qué era diferente a Lima?
Dortmund es una ciudad muy tranquila, por lo que no transitan muchas personas y no hay tanto tráfico. Asimismo, como en todo Alemania, la seguridad y el sistema de transporte público son excelentes.
En Lima se pueden hacer más cosas y hay más concurrencia de gente, por lo que hay más negocios y centros comerciales. Los negocios pueden estar abiertos hasta las 9 pm o más tarde. En Dortmund casi todo cierra a las 6pm.

NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO: 50 estudiantes de todas partes del mundo en el último semestre cursado.

ESTRUCTURA DE LOS CURSOS: se dictan por módulos, de los cuales contienen dos cursos con temas que se relacionan y normalmente tienen trabajos grupales en común. El programa de Negocios Internacionales que yo he llevado, tiene una lista de cursos de invierno y verano para los que cursan el Doble Grado. Hay cursos electivos, así como cursos obligatorios a tomar como los que son para aprender el idioma alemán.

INFORMACION PRÁCTICA
INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR
  • ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
Recibí la información en Enero del 2015

  • ¿Tuviste alguna dificultad?
Todo estuvo muy claro.

PROCEDIMIENTO DE VISA

  • ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
Recolectar todos los documentos necesarios tomó unos 4 meses (dar el examn IELTS, abrir una cuenta bancaria alemana, recibir la carta de aceptación de la universidad, sacar cita en la embajada). La embajada se demoró una semana.

  • ¿Cuánto pagaste por la visa?
Por la cita de la embajada S/. 210
Por poner una firma en la confirmación de mi cuenta bancaria S/. 90
Para obtener visa de estudiante en la embajada, se tiene que abrir una cuenta de 8040 euros en un banco alemán
Para enviar una carta con datos bancarios al banco alemán escogido es S/. 200 soles por FedEx o DHL

  • ¿Cómo fue tu llegada?
Llegué primero a Berlín. Luego tomé un tren a Dortmund que duró como 4 horas. Mi buddy me recogió y me dio la llave de mi dormitorio de estudiante.

  • ¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?

  • ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Los trabajadores del departamento de Intercambio nos hicieron un Campus-Tour, organizaron una fiesta de bienvenida, nos dieron un paquete con un chip de teléfono gratis y revistas para conocer la ciudad y los reglamentos tanto de los dormitorios y de la ciudad.

  • ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
Adecuarme a la comida alemana.

  • ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Si. Una reunión de bienvenida por el rector y una fiesta para conocerse entre los nuevos estudiantes.

  • ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
Si

  • ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
Si

HOUSING

  • ¿Cómo era la organización de los departamentos?
Los departamentos de estudiantes están administrados por la agencia de estudiantes de Dortmund, que alberga a estudiantes de las 3 universidades de Dortmund. Uno tiene que solicitar un dormitorio por anticipado para poder encontrar uno en su fecha de llegada. El precio de los departamentos depende de qué tan espacioso o nuevo es el departamento. Para los edificios antiguos y no tan amplios, la renta está barata (237 euros), incluye internet de 10 GB por semana, luz, agua, el uso de la lavandería es 2 euros por lavado. El pago mensual es a través de la agencia.

  • ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
No tuve que pagar por la renta por anticipado, pero sí tuve que pagar un depósito (350 euros) meses antes de llegar ahí, y que luego me lo devolvieron al irme un año después.

  • ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Si, tenía todo lo básico.

COSTO DE VIDA

  • ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
En vivienda

  • ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
En comprarse un buen seguro médico alemán, porque el seguro de viajes puede no cubrirlo todo. Un seguro alemán cuesta 80 euros al mes para estudiantes, y cubre consultas, emergencias y medicinas.
  • -

OFICINA INTERNACIONAL

  • ¿Existe una oficina internacional?
  • Si, el Faculty Exchange Point

  • ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
  • Son alumnos también, que quizás tomen los mismos cursos que nosotros.

  • ¿Cómo funciona la oficina internacional?
  • La oficina internacional tiene un horario que cubre toda la semana. No se necesita cita y se puede hablar con ellos de cualquier duda. Son muy colaboradores. Por otro lado, el profesor Pedro Crovetto (profesor de español), siempre me ha ayudado durante todos mis estudios y ha sido un gran soporte en cuanto a temas académicos.

  • ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
  • Si

ACTIVIDADES SOCIALES

  • ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
  • Feria Internacional, que es impartida cada semestre. También fiestas de bienvenida y despedida. Así como charlas de apoyo con el tema de la residencia.

  • ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
  • Sí. Sobre todo alumnos locales, ya que quería aprender alemán.

  • ¿Viajaste a otros lugares?
  • Sí, a ciudades del entorno y también a Francia, Italia  Reino Unido.

CULTURA Y LENGUAJE

  • ¿Experimentaste un “choque” cultural?
  • Experimenté un cambio, sin embargo ya estaba preparada para eso, por lo que no me chocó bastante. Lo que más me impresionó fue la manera de hacer trabajo en grupo con los alumnos locales. Ellos siempre hacen su horario con un mes de anticipación. También las reuniones entre amigos son diferentes a las de los peruanos. Ellos no bailan mucho.

  • ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
  • Los estudiantes alemanes determinan sus actividades con horarios bien organizados, aprecian la practicidad y objetividad. Los estudiantes peruanos no determinan eso con tanta especificación, pero también son más expresivos y más fáciles de tratar.

  • ¿Tuviste problemas con el idioma?

  • Sí, algunas personas no hablan mucho inglés, pero eso me impulsó a aprender alemán más rápido.

  • ¿Tomaste cursos de en el idioma local?
  • Sí, tomé un curso de idiomas el primer semestre, y dos en el segundo

DESARROLLO PERSONAL

  • ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
  • He aprendido a entender que en un ambiente intercultural, uno debe tener en cuenta las diferencias sociales y culturales de otras personas. Es por eso que no existe una cultura mejor o peor, sino una interacción de respeto mutuo. Por otro lado, he aprendido a entender y a darle una nueva apreciación a la cultura de mi país.

  • ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
  • Siento que esta experiencia me ha dado una nueva perspectiva en lo relacionado con mi especialidad, Marketing. He podido conocer distintos comportamientos del consumidor y segmentos de mercado, lo cual me hace sentir preparada para trabajar en firmas multinacionales tanto de consumo masivo como de servicios. Asimismo, el impecable sistema de transporte y el gran cuidado que se le da a la imagen de los servicios públicos, me ha dado ideas para enfocarme más en el marketing social.

  • ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? ¿Qué cosa?
  • Me hubiera gustado buscar departamentos por buscadores de dormitorios fuera de la agencia, ya que he escuchado que a veces son más espaciosos.

  • ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
Mi mejor experiencia fue cuando nos reuníamos entre amigos de todas partes del mundo, y hacíamos u buffet de cada especialidad de su país. Gracias a ellos conocí un poco de la cocina iraní, bangladesí, mexicana, colombiana, etc.
Mi peor experiencia fue cuando me olvidé mi casaca en un restaurant, y tuve que caminar por la calle en invierno a -5°C.

  • ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
  • Los amigos que he hecho, y los profesores que me ayudaron en todo momento.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

NIVEL ACADÉMICO EN UNIVERSIDAD DE DESTINO

  • ¿En qué idioma se dictan los cursos?
  • Se dictan en inglés y alemán principalmente. Aunque también hay algunos cursos en francés y español.

  • ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
  • Seguí dos cursos de idioma alemán y uno acerca de la cultura alemana (también en el idioma alemán)
                 
  • ¿Qué cursos tomaste y por qué?
  • Tomé los cursos:
1er Semestre (invierno)
    • Módulo de Marketing Avanzado (Marketing Global y Marketing Competitivo)
    • Módulo de Inteligencia de Negocios (Business Analytics & Data Mining / Competitive Analysis)
    • Módulo de Negocios Globales (International Management &Value Based Management and Portfolio Analysis)
    • Módulo de Recursos Humanos y estrategia organizacional (International Labour Law & Métodos y Herammientas para RRHH)
    • German Communication Skills 1
2do Semestre (verano)
  • Módulo de Aplicaciones de Marketing (Service Marketing/Applied Marketing)
  • Módulo de Gestión de Operaciones (Operations Management & Innovations Management)
  • Módulo de Sistemas de Información en los Negocios (Basic & Applied Business Information Systems)
  • Relaciones Interculturales y Manejando Proyectos transfronteras
  • Módulo de Economía Internacional ( Dinero y Finanzas & Geografía, Comercio, Políticas y Firmas Multinacionales)
  • German Communication Skills 2
  • Deutschland Für Sprachbeginner

Tomé el programa de Negocios Internacionales para fortalecer mis conocimientos en comercio, economía global, cómo funcionan las empresas multinacionales más exitosas en el mundo. Así como cursos de mi carrera como Marketing de Servicios y Marketing Global.

  • ¿Qué cursos recomendarías?
  • Recomendaría el curso de Global Management (Negocios Globales) con el profesor Jan-Phillip Büchler, ya que él explica todos los temas con total claridad y da muy buenos ejemplos ya que él trabajó en la firma multinacional Henkel. También recomiendo Business Intelligence y Economía Internacional con el profesor Gregor Brüggelambert, ya que su curso es pieza clave para entender la situación comercial de hoy en día entre los países emergentes y los desarrollados.

  • ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
  • La Universidad Esan tiene un nivel muy alto, y lo he apreciado mucho más estando en Dortmund, ya que ahí la cantidad de trabajo es medida por el alumno. El nivel de los cursos en Dortmund es muy bueno también, y tener un inglés fluido es importante tanto para los alumnos como para los profesores.  

  • ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
  • Estoy feliz con los logros académicos y por haber sacado una nota promedio satisfactoria. Además, tuve la suerte de obtener una beca por la universidad otorgada por el director del programa de Negocios Internacionales.

EXÁMENES

OTROS

  • ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
  • El acceso a la biblioteca es completamente fácil, además los trabajadores son muy colaborativos. Sin embargo, casi todos los libros se encuentran en alemán por eso todos los alumnos van a la biblioteca de la universidad técnica, que es un edificio muy grande y donde tienen todo tipo de libros en más de un lenguaje. Los alumnos de Fachhochschule también tienen acceso a esa biblioteca con su carnet universitario.

  • ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
  • Sí habían computadoras de uso libre, en la biblioteca de la universidad técnica. Un alumno de Fachhochschule puede acceder a ella con su usuario y código.

VOLUNTARIADO, OTRAS ACTIVIDADES

  • ¿Pudiste realizar alguna actividad de voluntariado?
  • Debido a que adaptarme a este nuevo estilo de vida abarcó con todo mi tiempo, no pude participar de actividades de voluntariado. Sin embargo, ahora que estoy haciendo práctica en Berlín, estoy apoyando a una casa de refugiados de Siria cerca de donde vivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario