Grace Jamanca Ríos
g.jamanca.rios@gmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
LA CIUDAD
LA CIUDAD
Guadalajara, es un lugar muy acogedor. Hay muchos árboles, ya que los cuidan mucho y se multan a las personas que los dañan. Está es la ciudad de mariachis, las personas son muy amables y amistosas. Actualmente el clima es caluroso y con lluvias, tormenta y granizo (hasta ahora ha pasado dos veces). Las lluvias son muy fuertes y las calles quedan inundadas y se dificulta la circulación de las personas, se debe tener mucha precaución y tener un paragüas. Una de las playas más conocidas aquí es Vallarta. Tequila en Jalisco también es un lugar turístico muy visitado, en el cual se muestra la producción de la bebida mexicana. Es una ciudad muy densa en población.
LA UNIVERSIDAD
La universidad me ha gustado mucho. Sus instalaciones son muy grandes y completas. La biblioteca me ha impresionado, ya que es muy grande, tiene ejemplares físicos y virtuales, también hay una videoteca.
Dentro del campus, hay muchas áreas verdes, laboratorios, un domo deportivo, gimnasio y piscina.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
HOUSING
En cuanto al hospedaje, hay muchas opciones. Lo más recomendable es vivir cerca a la universidad, en Guadalajara hay mucha congestión. Hay de diferentes precios, también está la opción de vivir en las residencias de la universidad; sin embargo, estas son más costosas.
LA COMIDA
La comida es rica y de diversas combinaciones. Se consume mucho las tortillas de maíz, la carne y el chile. Las comidas más tradicionales son: el pozole, la torta ahogada, los tacos al pastor y la carne en su jugo. Las bebidas más consumidas son la orchata, jamaica, tamarindo y agua de limón con chia. Se consumen muchos refrescos (así le dicen a la gaseosa), la Coca Cola es una de los "refrescos" favoritos.
TRANSPORTE
Los medios de transporte, en el Distrito Federal son los metros, en el que existe un vagón rosa, el cual es exclusivo para para mujeres. Hay también los "camiones", que son como los buses en Perú, las peceras, las combis y los taxis.
En Guadalajara son más comunes los camiones, las tarifas son de 6 y 7 pesos, en estos se cobra una sola tarifa. Los estudiantes pagan medio pasaje, mostrando su crendencial y adquiriendo los denominados "transvales" en la universidad para pagar medio pasaje. Otra opción es el Uber, el cual es más seguro y en ocasiones más conveniente que un taxi común.
OTROS
Se debe tener cuidado en los días lluviosos. Si no tienes mucha resistencia al picante, asegurarte de que lo que comas no lo contenga. En México se presentan los trabajos en tamaño carta.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
CURSOS
En cuanto a la metodología de la universidad, esta es teórico-práctica, se incentiva mucho al trabajo en equipo y a la participación de los alumnos. Se exponen las asignaciones y la mayoría de la literatura es en inglés. No hay prácticas calificadas, aquí son "quizes" rápidos (10-20 minutos). En cuanto a la evaluación, hay dos parciales y un final, en algunos casos los parciales se ponderan con otras calificaciones. No hay una semana de parciales específica, cada curso lo toma en su hora de clase.
Desde el año pasado se ha desarrollado la denominada "semana i", una semana en la cual se llevan materias distintas y equivale a un 5% de todas las materias que se estén cursando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario