Sup de Co Montpellier
Nancy Sanchez
INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD
Y SU ENTORNO
·
Descripción de la ciudad en la que viviste:
La
universidad se encuentra en Montpellier, es una ciudad al sur de Francia
conocida por ser muy calurosa, es una ciudad pequeña y llena de estudiantes.
·
¿Dónde está ubicada la Universidad?
Está aproximadamente a 20 minutos del centro de la
ciudad en tram.
·
Campus de la Universidad
Es
un campus bonito, hay un área para estudiantes, donde se puede escuchar música
jugar fulbito de mesa y ahí también se encuentran las Asociaciones que se
encargan de diferentes actividades. La infraestructura es moderna .Los deportes
se hacen fuera de la universidad.
·
¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
El
centro de la ciudad , la Place de la Comedie , el arco del triunfo , diferentes
estatuas que encuentras en todos los lugares, puedes visitar ciudades vecinas
por un euro en tren en https://www.train1euro.fr/
·
¿Qué era diferente a Lima?
Era
una ciudad pequeña, las tiendas cierran 7 de la noche y los domingos no abren.
El transporte es más organizado, no te entregan bolsas en los supermercados,
cuidan el medioambiente, el cielo es mucho más bonito, existe una mezcla de
culturas que puedes percibir en las calles.
NÚMERO
DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
Nos
dividieron en dos UB ( salones ) cada uno de poco más de 40 alumnos. Esos son
los estudiantes que estaban en el mismo programa que yo, pero también habían
otros programas donde habían más alumnos.
ESTRUCTURA
DE LOS CURSOS
Los
parciales valían poco en relación en lo que valen en ESAN, no hay prácticas
calificadas y los finales son generalmente de todo el curso.
INFORMACION PRÁCTICA
INFORMACIÓN
ANTES DE PARTIR
·
¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
Siempre
trataron de mantenerse en contacto, desde un mes antes de mi viaje empezaron a
comunicarse directamente conmigo.
·
¿Tuviste alguna dificultad?
No,
felizmente no tuve ninguna.
PROCEDIMIENTO
DE VISA
·
¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
Un
mes desde que empecé a reunir los documentos que requerían, esto depende mucho
de la disponibilidad de las citas se
demoran dos semanas para devolverte el pasaporte.
·
¿Cuánto pagaste por la visa?
Como
se va a estudiar se paga primero a Campus France 300 soles aprox, y luego se
paga en la embajada algo menos de lo establecido en la tarifa en la página web.
·
¿Cómo fue tu llegada?
Llegamos
al aeropuerto de Montpellier, era muy pequeño y no había casi nada de control.
El clima era extremadamente caluroso y por ser vacaciones ( Llegué la quincena
de agosto ) había poca gente en la ciudad.
·
¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?
No.
·
¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Actividades
de Inauguración y Orientación.
·
¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
No
·
¿Se organizó alguna actividad de
inauguración/orientación?
De
orientación fueron 3 sesiones con respecto a los seguros, la vida en
Montpellier y la información académica.
De
inauguración hubo una charla en el auditorio y luego se realizó un juego entre
todos los alumnos de intercambio para poder conocernos mejor.
·
¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de
intercambio?
No
·
¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
No
HOUSING
·
¿Cómo era la organización de los departamentos?
La
mayoría eran departamentos que existían eran lejos del centro en el centro las construcciones eran más antiguas.
·
¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o
tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Pagué
por adelantado mi vivienda, pero depende de cada uno, yo creo que es mejor
reservar un hotel o algo temporal, ver qué zona y en qué condiciones están sus
opciones y luego decidir dónde vivir.
·
¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Sí,
pero estaba muy alejada del centro, es mejor buscar algo cerca del centro de la
ciudad.
COSTO
DE VIDA
·
¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
Comida
y viajes.
·
¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de
intercambio gasten su presupuesto?
En
viajes, existen supermercados baratos como Lider Price y Lidl donde se puede
ahorrar y con ese dinero viajar. La ciudad es pequeña, no se encuentran grandes
ofertas o centros comerciales grandes además si planean con tiempo sus destinos
viajar puede salir económico.
OFICINA
INTERNACIONAL
·
¿Existe una oficina internacional?
Sí,
nos presentan a todos en la bienvenida.
·
¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
Virginie
Inglebert, es muy amable y habla español.
·
¿Cómo funciona la oficina internacional?
Está
disponible para nuestra visita casi siempre y nos ayudan con lo que
necesitemos.
·
¿Estas satisfecho con la información brindada por esta
oficina?
Sí,
absolvieron todas mis dudas.
ACTIVIDADES
SOCIALES
·
¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de
intercambio?
Juegos
de Bienvenida, desayuno típico francés, si se desean más actividades existen
las Asociaciones, de estas se les hablará en las charlas
.
·
¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros
alumnos de intercambio?
Casi
no tuve contacto con alumnos locales; sin embargo, todas las clases eran con
alumnos de intercambio.
·
¿Viajaste a otros lugares?
Conocí
Barcelona, a 5 horas aprox, en bus, recomiendo MegaBus si reservan con tiempo
pueden conseguir buenas ofertas. También estuve en Madrid, Lyon y Strasbourg.
CULTURA
Y LENGUAJE
·
¿Experimentaste un “choque” cultural?
No
sentí tanta diferencia con la cultura francesa
porque es una ciudad de estudiantes y la mezcla de culturas se percibe
en todos lados.
·
¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde
fuiste?
Los
franceses son muy respetuosos, ceden el pase al peatón, son más
organizados, los peruanos en cambio son
más amables y cálidos al recibirte.
·
¿Tuviste problemas con el idioma?
Al
principio fue difícil pero con los meses mejora tu nivel del idioma y todo se
vuelve más fácil.
·
¿Tomaste cursos de en el idioma local?
No
DESARROLLO
PERSONAL
·
¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida
cultural y socialmente?
Aprendes
a ser más tolerante, conoces a gente de todo el mundo y puedes encontrar
semejanzas y diferencias que ni podías imaginar.
·
¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu
carrera profesional?
Me
abrió los ojos al mundo, a pensar globalmente y que el mundo está lleno de
oportunidades.
·
¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué
cosa?
Sí,
primero ir a visitar los apartamentos y luego decidir donde me convenía vivir.
·
¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
El
intercambio en sí es la mejor experiencia, cada día te sorprendes más de lo
diferente de las culturas, aprendes a ser más tolerante. Lo peor creo pasar
fecha importante alejada de mi familia.
·
¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
INFORMACIÓN ACADÉMICA
NIVEL
ACADÉMICO EN UNIVERSIDAD DE DESTINO
·
¿En qué idioma se dictan los cursos?
Se
dictan en inglés.
·
¿Seguiste algún curso en el idioma local?
No,
solo llevamos un curso de francés.
·
¿Qué cursos tomaste y por qué?
En
el programa estaban indicados todos los cursos que debía tomar, todos fueron
muy interesantes , como French Culture y Ethics .
·
¿Qué cursos recomendarías?
French
Culture y Ethics
·
¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad
con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel
de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
La
Universidad ESAN requiere más esfuerzo en el ciclo, por lo que hay prácticas,
controles de lectura y el peso de los parciales y de los finales es casi el
mismo .En Sup de Co el final pesa el 50% de tu calificación y no hay pc’s ni
controles de lectura. El material dado por Sup de Co es virtual , todos son
e.books , e.learning sessions.
·
¿En general, estas satisfecho con los logros académicos
que alcanzaste en tu intercambio?
Fue
una experiencia excelente, estoy satisfecha, pude mejorar mi inglés y mi
francés. Algunos cursos ya los había llevado en ESAN pero llevarlos en inglés
es muy interesante.
EXÁMENES
OTROS
·
¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
Sí ,
pero la biblioteca es muy pequeña y cierra antes de las 7 pm.
·
¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu
residencia?
Sí ,
pero eran muy pocas.
VOLUNTARIADO, OTRAS ACTIVIDADES
·
¿Pudiste realizar alguna actividad de voluntariado?
No realicé estas
actividades pero creo que una de las Asociaciones se encarga de este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario