viernes, 15 de enero de 2016

México, Universidad de las Américas Puebla


UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

Alexandra Hidalgo

UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO

·         Descripción de la ciudad en la que viviste: 
La ciudad de Cholula, es un pueblo mágico ya que es una ciudad que aun se conserva como antigua llena de cultura.

·         ¿Dónde está ubicada la Universidad?
        En la ciudad de Cholula en el estado de Puebla

·         Campus de la Universidad
El campus era realmente grande, con muchísimas áreas verdes, gimnasio, piscina, canchas de deporte, laboratorios, biblioteca, colegios residenciales.

·         ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
Toda la ciudad de Cholula es  hermosa para visitar andar por su calles ya que es un pueblo mágico y lleno de cultura, también se encuentran volcanes que se pueden visitar, el zoológico Africam Safari donde los animales viven en su habitad natural, las 365 iglesias que hay en el estado también son una buena opción.  

·         ¿Qué era diferente a Lima?
Era muy diferente ya que era un pueblo pequeño con casas antiguas pocos coches un paisaje hermoso de volcanes y montañas.

NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

De la universidad Esan era la única estudiante de intercambio, y en la Udlap más 100 alumnos de todas partes de mundo.

ESTRUCTURA DE LOS CURSOS

Los cursos que lleve se dictaban en forma presencial, solo el curso de Laboratorio de Neurociencias era mitad en un aula y mitad en el laboratorio.

INFORMACION PRÁCTICA

INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR

·         ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
         5  meses antes de mi viaje
·         ¿Tuviste alguna dificultad?
         No

PROCEDIMIENTO DE VISA

·         ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
 Al realizar mi intercambio a México no tuve la necesidad de tramitar visa

·            ¿Cómo fue tu llegada?
 Un poco estresada ya que era mi primer viaje sola, había viajado desde las 2 de la mañana de un dia anterior, y a mi llegada no estaban los estudiantes de la universidad que me iban a esperar de acuerdo a lo acordado, luego llegue a universidad y todo estaba listo para mi instalcion en los colegios residenciales de la misma universidad.

·         ¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?
No del aeropuerto en la ciudad de Mexico, pero en la estación de buses a mi llegada de Puebla si, unos alumnos de la universidad que pertenecen al grupo de los ”amigos internacionales”

·         ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Muy bien ya ue hubo 1 semana de inducción antes del inicio de clase, donde nos enseñaron la universidad, la ciudad, el estilo de vida y fue un buen compartir con los demás alumnos internacionales

·         ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
No
·         ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Si la semana de inducción

·         ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
Si el grupo de amigos internacionales de la UDLAP

·         ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
No

HOUSING

·         ¿Cómo era la organización de los departamentos?
En edificios de tres pisos, en cada piso había una suite y en el 4 cuartos los cuales podias compartir o vivir solo, y las áreas comunes de la suite como la sala, comedor, cocina, baños, duchas, lavanderías.

·         ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Tenia las dos opciones, pero elegí por conveniente pagar mi vivienda por anticipado

·         ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Si

COSTO DE VIDA

·         ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
 Comida y viajes

·         ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
 En viajes y conocer el país al que van

OFICINA INTERNACIONAL

·         ¿Existe una oficina internacional?
 Si
·         ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
 La oficina internacional

·         ¿Cómo funciona la oficina internacional?
 Tiene una coordinadora y se divide luego en varias secciones donde está la oficina de visas.

·         ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
 Si

ACTIVIDADES SOCIALES

·         ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
 Varias actividades de compartir en donde podíamos conocernos mejor y conocer la cultura de la universidad asi como del país, como la posada navideña, el día de la independencia.

·         ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
 Si en la semana de inducción todos los alumnos de intercambio pudimos conocernos, también compartíamos clases, y en los colegios residenciales en el que vivía convivi con alumnas mexicanas y una alumna china.

·         ¿Viajaste a otros lugares?
Si dentro de México pude conocer varios estados como Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guagalajara, Cuernavaca, Taxco.

CULTURA Y LENGUAJE

·         ¿Experimentaste un “choque” cultural?
 No debido a que las culturas peruana y mexicana son parecidas, aunque si habían diferencias no experimente un choque.

·         ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
 La cultura es exquisita y muy variada parecida a la nuestra.

·         ¿Tuviste problemas con el idioma?
No
·         ¿Tomaste cursos de en el idioma local?
Si

DESARROLLO PERSONAL

·         ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
 Ha sido de mucha influencia en mi vida ya que tuve la oportunidad de conocer una maravillosa cultura, de personas excelentes con diferentes ideologías y formas de vivir a la nuestra, y socialmente porque conocí a muchas personas de gran importancia para mi y de diferentes partes del mundo.

·         ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
 Esta experiencia tendrá una gran importancia en mi carrera profesional porque me dejado abrir mis expectativas acerca de mi carrera, me ayudo a desarrollarme como profesional y a ver mi carrera desde otra perspectiva.

·         ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?
 No

·         ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
 Conocer Guadalajara con mis padres. La peor cuando mi papa se perdió en la basílica de la Virgen de Guadalupe.

·         ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
Todo es inolvidable ya que una gran experiencia si no la mejor de mi vida.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

NIVEL ACADÉMICO EN UNIVERSIDAD DE DESTINO

·         ¿En qué idioma se dictan los cursos?
Español
·         ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
No
·         ¿Qué cursos tomaste y por qué?

Liderazgo y manejo de equipos: porque quería saber el contraste que pudiera tener la cultura en el liderazgo al tratarse de otro país.
Asesoramiento de grupos: porque se parecia a uno que dictaban en Esan
Comunicación e identidad corporative: al ver el silabo me pareci interesante
Administración del conocimiento: por la similitud con un curso que se dicta en Esan
Laboratorio de neurociencias: por que me interesaba saber sobre neurociencias.

·         ¿Qué cursos recomendarías?
Administración del conocimiento, liderazgo.
·         ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
 En nivel académico es mejor, diferente, todo el material esta a disposición del alumno igual que los profesores ya que cuentan con asesorías personales  para los alumnos que lo necesiten.

·         ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
 Si

OTROS

·         ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
Si
·         ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
Si

VOLUNTARIADO, OTRAS ACTIVIDADES

·         ¿Pudiste realizar alguna actividad de voluntariado?
No 





No hay comentarios:

Publicar un comentario