jueves, 25 de junio de 2015

Alemania, Pforzheim University

PFORZHEIM UNIVERSITY - ALEMANIA

Maria Rosa Kcomt


INFORMACIÓN GENERAL 


UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO


· Descripción de la ciudad en la que viviste
Ciudad pequeña, pero más desarrollada de lo que podría esperarse. Cuenta con todos los servicios necesarios y tiendas para adquirir productos de uso cotidiano.

· ¿Dónde está ubicada la Universidad?
La universidad se encuentra a aproximadamente 10 o 15 minutos en autobús desde el centro de la ciudad.

· Campus de la Universidad
Grande, abierto al público y con todas las comodidades necesarias



· ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
Parques, museo de joyas, monumento posguerra, lagos, etc.









· ¿Qué era diferente a Lima?
Menos bullicio, menos tráfico y mayor paz. Las personas son amables y no hay miedo constante, pues la violencia y delincuencia no están presentes.

NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

150 

ESTRUCTURA DE LOS CURSOS

No se cuenta con la opción de escoger los cursos a llevar, debido a que la universidad ya tiene el horario programado por ser doble titulación.


INFORMACIÓN PRÁCTICA


INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR


· ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
Apliqué con anticipación, por lo que recibí la carta de aceptación aproximadamente 5 o 6 meses antes de iniciar clases.

· ¿Tuviste alguna dificultad?
No medir mis tiempos, dejé de lado la obtención de la visa y luego corrí el riesgo de no obtenerla, así como comprar mi boleto muy cerca a la fecha de partida me llevó a pagar más de lo normal.

PROCEDIMIENTO DE VISA 


· ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
3 semanas

· ¿Cuánto pagaste por la visa?
72 euros

· ¿Cómo fue tu llegada?
Sin problemas. Tuve conexión en Ámsterdam y luego llegué a Stuttgart, ciudad a 2 horas en tren o 40 minutos en taxi.

· ¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?
No

· ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Hice un curso de pre semestre de alemán sin ninguna recibida fenomenal; sin embargo, para el inicio del semestre, hay reuniones muy amenas que la universidad y otras organizaciones realizan para los alumnos internacionales.




· ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
Idioma para comunicarme los primeros días con personas que no hablaban inglés, tuve suerte de al menos saber los números para poder hacer las compras.

· ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Sí, el primer día del semestre

· ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
Primero los directores y profesores de los diversos programas reciben a los alumnos, luego dan paso a los estudiantes a tiempo completo para que muestren la universidad y la ciudad (las visitas guiadas también se dan en español)

· ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
Sí, tuve dos, pero ambas trabajaban así que opté por conocer otros estudiantes alemanes, quienes muy amablemente me guiaron durante mi estancia.

HOUSING


· ¿Cómo era la organización de los departamentos?
Habitaciones suficientemente amplias y completamente equipadas

· ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Realicé mi reserva y posterior contrato por internet luego de haber hecho el depósito.

· ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?


COSTO DE VIDA 


· ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
Alquiler del departamento

· ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
Viajar

OFICINA INTERNACIONAL


· ¿Existe una oficina internacional?


· ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
Julia Schulz durante el primer semestre, el segundo semestre ningún internacional quiso acercarse a la oficina debido a que la nueva encargada no era para nada amable.

· ¿Cómo funciona la oficina internacional?
Envías un correo o te acercas en horas de atención

· ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
Sí, durante el primer semestre

ACTIVIDADES SOCIALES


· ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?

Fiestas, reuniones, competencias




· ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?


· ¿Viajaste a otros lugares?


Sí, recorrí muchos más lugares en un año de los que había recorrido en toda mi vida antes de venir a Europa.

CULTURA Y LENGUAJE

· ¿Experimentaste un “choque” cultural?
No

· ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
Mayor educación. Si bien dicen que los alemanes son fríos, son mucho más educados que los peruanos, hablando en términos generales.

· ¿Tuviste problemas con el idioma?
Al principio, luego me fui acostumbrado y entendiendo mejor.

· ¿Tomaste cursos de en el idioma local?
No, solo tomé clases de alemán.

DESARROLLO PERSONAL


· ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?

He abierto mi mente a nuevas culturas, tradiciones y costumbres. Mi manera de ver el mundo es distinta y espero en algún momento volver a encontrarme con alguno de mis amigos internacionales. 



· ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
Un doble grado en Alemania agregado a mi CV me permitirá expandir mi campo de acción.

· ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?
Aprender alemán antes de llegar a Alemania

· ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
No existe solo una buena, en mi opinión, cada momento vivido con los internacionales fue único e inolvidable. Mi peor experiencia podría haber sido recibir una multa y no entender nada porque los policías hablaban un alemán completamente distinto, esto sucedió en Viena.

· ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
Viajar y los amigos, con quienes espero nunca perder contacto con ellos.


INFORMACIÓN ACADÉMICA


NIVEL ACADÉMICO 


· ¿En qué idioma se dictan los cursos?
Inglés

· ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
Alemán como lengua extranjera

· ¿Qué cursos tomaste y por qué?
Los cursos que tomé fueron los mandatarios para la obtención del doble grado, no tuve opción a elegir.

· ¿Qué cursos recomendarías?
Special aspects in Marketing

· ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
o El nivel de educación es bueno; no obstante, suele ser redundante debido a que son cursos que normalmente en la Universidad ESAN ya hemos llevado.

o La plataforma online permite obtener toda la información sin necesidad de acercarse a la oficina todo el tiempo.

o El nivel de inglés de los profesores es mucho mejor; no obstante, gran cantidad de alumnos alemanes tienen dificultades para hablar en inglés y prefieren hablar en español, pues se les da mejor.

o Durante el primer semestre no hay mucho trabajo, pues la nota se define únicamente con el examen final. Sin embargo, durante el segundo semestre hay más trabajo que hacer, puesto que casi todos los cursos se definen por proyectos a presentar.

EXÁMENES

Suelen durar 1 hora, por lo que se debe ir preparado y ser conciso para no perder tiempo. Normalmente, el examen final es equivalente al 100% de la calificación.

OTROS


· ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?


· ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
En el campus

No hay comentarios:

Publicar un comentario