Carlos Lagos
INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
· Descripción de la ciudad en la que viviste:
Es una ciudad universitaria, todo el comercio y actividad económica gira entorno a la universidad, el clima puede ser frío a veces pero los paisajes son hermosos.
· ¿Dónde está ubicada la Universidad?
Provo, Utah.
· Campus de la Universidad
El campus es bastante grande, las distancias a caminar son considerables, algunos alquilan bicicletas o autos para movilizarse.
· ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
En la ciudad hay un centro comercial, donde hay cines y lugares de esparcimiento, lo más atractivo son los partidos de fútbol americano donde se reúnen todos. Es muy fácil y barato llegar a otras ciudades como Salt Lake City y Las Vegas.
· ¿Qué era diferente a Lima?
El clima es muy diferente, las personas son más amables y están dispuestas a ayudarte en todo.
NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
5 Estudiantes
ESTRUCTURA DE LOS CURSOS
Eran de negocios y emprendimiento, muy parecido al contenido de Perú, pero más adaptado a otra cultura y con una visión más internacional.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR
· ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
3 meses antes de partir
· ¿Tuviste alguna dificultad?
No
PROCEDIMIENTO DE VISA
· ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
Fue bastante rápido, demoran una semana en entregarla.
· ¿Cuánto pagaste por la visa?
No recuerdo el monto exactamente, alrededor de 100 dolares.
· ¿Cómo fue tu llegada?
Bastante tranquila, muchas horas de viaje
· ¿Alguien te recogió del aeropuerto/estación?
Fui con mi familia
· ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Todos muy amables, dispuestos a ayudar en todo momento.
· ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
Ninguno
· ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Si, siempre estaban pendientes de nosotros, tanto académicamente como con otras actividades.
· ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
Si, habían alumnos de BYU que nos recibieron amablemente.
· ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
Si, un chico muy amable que me guió en todo el proceso.
HOUSING
· ¿Cómo era la organización de los departamentos?
Muy ordenados.
· ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Por anticipado
· ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Muy limpia, ordenada, un poco lejos del campus, pero valía lo que se pagaba.
COSTO DE VIDA
· ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
Lo más caro es la vivienda, hay un plan de comida- buffet que se acomodó muy bien a las necesidades.
· ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
En viajar, conocer, ir a actividades de los alumnos de BYU.
OFICINA INTERNACIONAL
· ¿Existe una oficina internacional?
Si
· ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
William Jhonson
· ¿Cómo funciona la oficina internacional?
Da una guía apropiada a los alumnos
· ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
Muy satisfecho, un año después de mi intercambio me escribieron porque había un seguro que pagué y nunca utilicé y me reembolsaron el dinero.
ACTIVIDADES SOCIALES
· ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
Partidos de fútbol, reuniones, parrilladas, muchas.
· ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
Si, tuvimos una buena experiencia y hasta formamos un equipo de fútbol para un campeonato.
· ¿Viajaste a otros lugares?
Si, pude ir a Las Vegas, Arizona y a otros lugares de Utah.
CULTURA Y LENGUAJE
· ¿Experimentaste un “choque” cultural?
Uno que otro, pero nada que complicara mi comunicación con los demás.
· ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
Los peruanos son más personales, los americanos son más reservados al inicio con las relaciones.
· ¿Tuviste problemas con el idioma?
No
· ¿Tomaste cursos de en el idioma local?
Si
DESARROLLO PERSONAL
· ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
Abrió mi mente a otra cultura y desarrollo el emprendimiento.
· ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
Positivamente, siempre trato de aplicar lo aprendido en mi vida profesional.
· ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?
Probablemente hubiera viajado mas.
· ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
La mejor fue viajar, la peor probablemente caminar en el frío.
· ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
Los amigos que hice y todo lo que aprendí.
UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
· Descripción de la ciudad en la que viviste:
Es una ciudad universitaria, todo el comercio y actividad económica gira entorno a la universidad, el clima puede ser frío a veces pero los paisajes son hermosos.
· ¿Dónde está ubicada la Universidad?
Provo, Utah.
· Campus de la Universidad
El campus es bastante grande, las distancias a caminar son considerables, algunos alquilan bicicletas o autos para movilizarse.
· ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
En la ciudad hay un centro comercial, donde hay cines y lugares de esparcimiento, lo más atractivo son los partidos de fútbol americano donde se reúnen todos. Es muy fácil y barato llegar a otras ciudades como Salt Lake City y Las Vegas.
El clima es muy diferente, las personas son más amables y están dispuestas a ayudarte en todo.
NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
5 Estudiantes
ESTRUCTURA DE LOS CURSOS
Eran de negocios y emprendimiento, muy parecido al contenido de Perú, pero más adaptado a otra cultura y con una visión más internacional.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR
· ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
3 meses antes de partir
· ¿Tuviste alguna dificultad?
No
PROCEDIMIENTO DE VISA
· ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
Fue bastante rápido, demoran una semana en entregarla.
· ¿Cuánto pagaste por la visa?
No recuerdo el monto exactamente, alrededor de 100 dolares.
· ¿Cómo fue tu llegada?
Bastante tranquila, muchas horas de viaje
· ¿Alguien te recogió del aeropuerto/estación?
Fui con mi familia
· ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Todos muy amables, dispuestos a ayudar en todo momento.
· ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
Ninguno
· ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Si, siempre estaban pendientes de nosotros, tanto académicamente como con otras actividades.
· ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
Si, habían alumnos de BYU que nos recibieron amablemente.
· ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
Si, un chico muy amable que me guió en todo el proceso.
HOUSING
· ¿Cómo era la organización de los departamentos?
Muy ordenados.
· ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Por anticipado
· ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Muy limpia, ordenada, un poco lejos del campus, pero valía lo que se pagaba.
COSTO DE VIDA
· ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
Lo más caro es la vivienda, hay un plan de comida- buffet que se acomodó muy bien a las necesidades.
· ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
En viajar, conocer, ir a actividades de los alumnos de BYU.
OFICINA INTERNACIONAL
· ¿Existe una oficina internacional?
Si
· ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
William Jhonson
· ¿Cómo funciona la oficina internacional?
Da una guía apropiada a los alumnos
· ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
Muy satisfecho, un año después de mi intercambio me escribieron porque había un seguro que pagué y nunca utilicé y me reembolsaron el dinero.
ACTIVIDADES SOCIALES
· ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
Partidos de fútbol, reuniones, parrilladas, muchas.
· ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
Si, tuvimos una buena experiencia y hasta formamos un equipo de fútbol para un campeonato.
· ¿Viajaste a otros lugares?
Si, pude ir a Las Vegas, Arizona y a otros lugares de Utah.
CULTURA Y LENGUAJE
· ¿Experimentaste un “choque” cultural?
Uno que otro, pero nada que complicara mi comunicación con los demás.
· ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
Los peruanos son más personales, los americanos son más reservados al inicio con las relaciones.
· ¿Tuviste problemas con el idioma?
No
· ¿Tomaste cursos de en el idioma local?
Si
DESARROLLO PERSONAL
· ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
Abrió mi mente a otra cultura y desarrollo el emprendimiento.
· ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
Positivamente, siempre trato de aplicar lo aprendido en mi vida profesional.
· ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?
Probablemente hubiera viajado mas.
· ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
La mejor fue viajar, la peor probablemente caminar en el frío.
· ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
Los amigos que hice y todo lo que aprendí.
INFORMACIÓN ACADÉMICA
NIVEL ACADÉMICO
· ¿En qué idioma se dictan los cursos?
Ingles
· ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
Si
· ¿Qué cursos tomaste y por qué?
Cursos de negocios, para mi carrera.
· ¿Qué cursos recomendarías?
Entrepreneurial marketing e Internet marketing, porque es todo lo que un profesional necesita actualmente.
· ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
Intermedio
· ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
Si
OTROS
· ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
Si
· ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
Si, siempre.
NIVEL ACADÉMICO
· ¿En qué idioma se dictan los cursos?
Ingles
· ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
Si
· ¿Qué cursos tomaste y por qué?
Cursos de negocios, para mi carrera.
· ¿Qué cursos recomendarías?
Entrepreneurial marketing e Internet marketing, porque es todo lo que un profesional necesita actualmente.
· ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
Intermedio
· ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
Si
OTROS
· ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
Si
· ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
Si, siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario