jueves, 4 de junio de 2015

Portugal, ISCTE IUL

ISCTE - UNIVERSITY INSTITUTE OF LISBON, PORTUGAL

Alenka Boada



INFORMACIÓN GENERAL



UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO

·         Descripción de la ciudad en la que viviste

Lisboa es una ciudad bohemia, llena de caminitos de piedra y mil curiosidades. Tiene una zona de entretenimiento llamada Barrio Alto, con bares para todos los gustos. Un sistema de Metro moderno, que te lleva a todos lados y sobretodo seguro como toda la ciudad.



·         ¿Dónde está ubicada la Universidad?

La universidad ISCTE está en la avenida das Forças Armadas muy cerca del Jardim Zoologico de Lisboa.
·         Campus de la Universidad

·         ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?

Mientras estuve en Lisboa, visite la la Torre de Belen, el señor de Corcovado, Sesimbra, entre muchos otros.

·         ¿Qué era diferente a Lima?

Es una ciudad muy segura, y con un sistema de transporte super organizado.


INFORMACIÓN PRÁCTICA

INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR

·         ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?

La recibí en mayo y yo estaba viajando para finales de julio.

·         ¿Tuviste alguna dificultad?

Ninguna.

PROCEDIMIENTO DE VISA

·         ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?

Solicite la entrevista en la embajada casi 3 meses antes de mi viaje y me la programaron casi un mes antes del viaje, la respuesta fue rápida. En menos de una semana tenía la repuesta.

·         ¿Cuánto pagaste por la visa?

Fueron alrededor de 60 euros

·         ¿Cómo fue tu llegada?

El viaje fue tranquilo el aeropuerto de Lisboa es pequeño, aunque lo único a tener en cuenta es que el aeropuerto de barajas en España es bastante grande por lo que si estas con los trasbordos justos, no debes distraerte.

·         ¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?

Los anfitriones de ISCTE nos estaban esperando en la puerta de desembarque del queipero de Lisboa.

·         ¿Cómo te recibieron en la Universidad?

Tuvimos una charla de inducción, y en la noche una cena con todos los participantes del programa, fue una bonita forma de integrarnos un poco.

·         ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?

Sí, tuvimos una actividad de orientación donde nos mostraban la universidad y como se dividían las clases, y una pequeña actividad de integración que tenía alguna relación con el tema que se estaba desarrollando.

·         ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?

Si, ellos nos recibieron y ellos organizaron todas las actividades extras que teníamos, como viajes, juegos, paseos, reuniones, fiestas.

·         ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?

Si

HOUSING

·         ¿Cómo era la organización de los departamentos?

Era una casona antigua, con cuartos amplios para dos personas y con varias áreas comunes, trataban de poner a personas de tu país como compañeros de cuarto.

·         ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?

Pague por anticipado

·         ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?

Me encantó, era super amplio, limpio y las personas eran muy amigables

COSTO DE VIDA

·         ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?

En salir, viajar y en comprar recuerdos.

·         ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?

Viajes, gasten en experiencias más que en bienes.

OFICINA INTERNACIONAL

·         ¿Existe una oficina internacional?

Si

·         ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?

Ana fue la persona que estaba a cargo en el momento que fui de viaje

·         ¿Cómo funciona la oficina internacional?

No acudía mucho a la oficina internacional, cualquier duda que tenía lo consultaba con mi anfitrión.

·         ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?

Si.

ACTIVIDADES SOCIALES

·         ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?

Eran muchísimas, Viajes, paseos de diversión y culturales, visitas a compañías…



·         ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?

Solo tuve contacto con los anfitriones que eran alumnos locales. La mayor parte de mi estadía la pasamos con estudiantes de Alemania, Italia , Francia y China

·         ¿Viajaste a otros lugares?

Si, estuve en paris y visite gra parte del sur de Portugal.



CULTURA Y LENGUAJE

·         ¿Experimentaste un “choque” cultural?

No, los portugueses son muy amigables y tratan de ayudar en todo lo posible a los turistas. Creo que no estuve el tiempo suficiente como para sentir el choque cultural.

·         ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?

Era muy similar, los portugueses son muy amables y tratan de ayudarte siempre que se lo pides.

·         ¿Tuviste problemas con el idioma?

No, era fácil entender a los portugueses y al ser un país vecino de España, muchos hablaban también español.

·         ¿Tomaste cursos de en el idioma local?

Si, la universidad ofrece cursos de portugués.

DESARROLLO PERSONAL

·         ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?

Me ha dado la oportunidad de conocer personas de diversos países, por lo que pude observar de primera mano sus costumbres, su modo de ver la vida y su entorno.

·         ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?

Creo la sensibilidad cultural que he mejorado a raíz de esta experiencia es algo que me acerca a ser un profesional con visión global que es lo que actualmente necesitamos para desenvolvernos cómodamente tanto en nuestro mundo de negocios actual como en el ámbito social.

·         ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?

Si, viajaría por más tiempo. Saldría a conocer más y conversaría mucho más con la todos los  que  conocí  durante esta experiencia.

·         ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?

La mejor fue hacer el viaje, de salir de lo cómodo que es lo conocido. La peor fue enfrentarme a personas con poca sensibilidad cultural, fue un roce social del que si bien estuve fastidiada no me hizo sentir menos valiosa la experiencia de viajar.

·         ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?

El valerme por mi misma, organizarme y ser más consciente de mi entorno.


INFORMACIÓN ACADÉMICA

NIVEL ACADÉMICO

·         ¿En qué idioma se dictan los cursos?

Ingles

·         ¿Seguiste algún curso en el idioma local?

No

·         ¿Qué cursos tomaste y por qué?

Cross Cultural Communication an Negotiation, lo tome porque es un tema que me interesa

·         ¿Qué cursos recomendarías?

El curso que lleve fue muy dinámico y me encanto, el otro curso que se dictaba en ese momento era el de Globalization era bastante teórico y se veían los temas que ya habías llevado en ESAN.

·         ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?

Solo tuvimos dos pruebas a lo largo del curso, no tuvimos muchos trabajos adicionales, lo que si es que se hicieron muchas dinámicas y role plays para poder entender e interiorizar mejor los diferentes conceptos.

·         ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?

Sí, me gusto lo nuevo que aprendí, de por si la experiencia es un plus.

OTROS

·         ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?

Si, podíamos hacer consultas a la biblioteca si es que lo deseábamos.

·         ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?

En mi residencia no habían computadoras de uso libre, en la universidad no las necesite por lo que realmente no las busque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario